Internet de las cosas y el aprendizaje automático en el área de la salud: un análisis bibliométrico de la producción científica de 2009 hasta 2019
DOI:
https://doi.org/10.29397/reciis.v14i1.1807Palabras clave:
Internet de las cosas, Aprendizaje de máquinas, Bibliometría, Salud, Tecnología.Resumen
La internet de las cosas y el aprendizaje de máquinas son temas emergentes en el área de la salud con potencial para optimizar el área y crear un sistema de salud inteligente en virtud del envejecimiento de la población. Este artículo analiza la producción científia del período de 2009 hasta 2019 respecto a internet de las cosas y del aprendizaje de máquina en el área de la salud. Utiliza metodología bibliométrica en 1.353 artículos recuperados en la base de datos Web of Science. Constata un crecimiento de la producción científia sobre el tema, siendo los Estados Unidos el principal polo de investigación en el área. Identifica a los autores más productivos y con mayor impacto, periódicos más productivos, colaboración entre países y palabras clave utilizadas, así como sus relaciones. Estimula a que nuevas investigaciones exploren los enfoques identifiados en el estudio.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor: El autor retiene los derechos sobre su obra sin restricciones.
Derechos de reutilización: La Reciis adopta la Licencia Creative Commons, CC BY-NC atribución no comercial conforme la Política de Acceso Abierto al Conocimiento de la Fundación Oswaldo Cruz. Con esa licencia es permitido acceder, bajar (download), copiar, imprimir, compartir, reutilizar y distribuir los artículos, desde que para uso no comercial y con la citación de la fuente, confiriendo los debidos créditos de autoría y mención a la Reciis. En esos casos, ningún permiso es necesario por parte de los autores o de los editores.
Derechos de depósito de los autores/auto-archivado: Los autores son estimulados a realizar el depósito en repositorios institucionales de la versión publicada con el link de su artículo en la Reciis.