Del cuerpo de la sodomita a la resistencia pública del placer: un itinerário para el estudio de la práctica del cruising en las ciudades

Autores/as

  • Anselmo Clemente Universidade Federal da Paraíba, Departamento de Psicologia. João Pessoa, PB
  • Claudia Malinverni Universidade de São Paulo, Faculdade de Saúde Pública, Centro de Referência e Informação em Saúde Pública. São Paulo, SP

DOI:

https://doi.org/10.29397/reciis.v14i1.1876

Palabras clave:

Práctica del cruising, Espacio público, Regimen de infamia, Resistencia, Subjetividad.

Resumen

La práctica del cruising en los espacios públicos de la ciudad es un fenómeno plural, rico en experiencias que establecen prácticas y formas de ocupar el mundo disidentes de la heteronorma. No por casualidad, el fenómeno fue sometido a muchos registros de infamia. Desde los antiguos crimenes jurídico-religiosos de sodomía, establecidos en Europa y que incluso colonizaron los placeres en las Américas, hasta la inscripción criminal patológica apoyada por la ciencia del siglo XIX, la práctica del cruising se convirtió en un atentado contra el pudor, una afrenta a la moral pública. Sin embargo, las fiuras anónimas homoeróticas que circulan alrededor de la ciudad, estableciendo territorios de placer en el espacio público, nos ayudan a comprender, a través de sus rastros, a menudo capturadas por los aparatos del poder, precisamente sus historias de represión.

Biografía del autor/a

Anselmo Clemente, Universidade Federal da Paraíba, Departamento de Psicologia. João Pessoa, PB

Doutorado em Psicologia Clínica pela Pontifícia Universidade Católica de São Paulo

Claudia Malinverni, Universidade de São Paulo, Faculdade de Saúde Pública, Centro de Referência e Informação em Saúde Pública. São Paulo, SP

Doutorado em Saúde Pública pela Universidade de São Paulo.

Publicado

2020-03-31

Cómo citar

Clemente, A., & Malinverni, C. (2020). Del cuerpo de la sodomita a la resistencia pública del placer: un itinerário para el estudio de la práctica del cruising en las ciudades. Revista Eletrônica De Comunicação, Informação E Inovação Em Saúde, 14(1). https://doi.org/10.29397/reciis.v14i1.1876

Número

Sección

Artículos de revisión