Juegos extremos de internet y contagio psíquico: síntomas de la cultura del espectáculo
DOI:
https://doi.org/10.29397/reciis.v15i2.2198Palabras clave:
Desafíos de internet, Contagio psiquico, Comunicación viral, Estados alterados de conciencia, Transparencia.Resumen
Este artículo analisar los patrones de manifestación de los ‘desafíos de internet’, manifestación viral en la que participan principalmente preadolescentes y adolescentes y que promueven la participación mundial en desafíos que generan estados alterados de conciencia que conllevan un potencial riesgo de muerte. El objetivo fue rastrear los patrones de incidencia de la herramienta Google Trends para mapear patrones de manifestación que se analizan desde el punto de vista de los contagios psíquicos de las masas de las sociedades tomadas por las redes de comunicación. Al análisis de los patrones de incidencia le sigue una reflexión teórica sobre el fenómeno y sus consecuencias a partir de las teorías de la comunicación, los medios de comunicación y la psicología junguiana, especialmente en lo que respecta a los fenómenos de masas. Para la discusión se utilizaron como referencias básicas Dietmar Kamper, Jean Baudrillard, Norval Baitello Junior y Malena Segura Contrera.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor: El autor retiene los derechos sobre su obra sin restricciones.
Derechos de reutilización: La Reciis adopta la Licencia Creative Commons, CC BY-NC atribución no comercial conforme la Política de Acceso Abierto al Conocimiento de la Fundación Oswaldo Cruz. Con esa licencia es permitido acceder, bajar (download), copiar, imprimir, compartir, reutilizar y distribuir los artículos, desde que para uso no comercial y con la citación de la fuente, confiriendo los debidos créditos de autoría y mención a la Reciis. En esos casos, ningún permiso es necesario por parte de los autores o de los editores.
Derechos de depósito de los autores/auto-archivado: Los autores son estimulados a realizar el depósito en repositorios institucionales de la versión publicada con el link de su artículo en la Reciis.