Coautorías en las publicaciones brasileñas acerca de la medicina regenerativa: asimetrías en la colaboración científica internacional
DOI:
https://doi.org/10.29397/reciis.v15i4.2330Palabras clave:
Publicaciones científicas, Medicina regenerativa, Colaboración internacional, Terapia celular, Coautoría.Resumen
La cooperación científica internacional se ha transformado en un factor sustancial para que los países emergentes progresen en investigación, publicación y financiación. Se desarrolló un análisis de publicaciones locales indexadas en la Web of Science y coautorías entre investigadores brasileños y extranjeros en el contexto de una reflexión sobre cooperación científica global y con el fin de ilustrar las modificaciones producidas en la medicina molecular regenerativa durante los dos últimos decenios. El artículo concluye que, en el último decenio, Brasil aumentó significativamente las coautorías domésticas y con autores de países avanzados, especialmente de los Estados Unidos, y en menor medida con aquellos de otras economías emergentes dentro y fuera de América Latina. Los investigadores locales han publicado varios artículos propios de impacto global, lo cual revela la calidad académica lograda, en Brasil, en el área. La colaboración ha abierto puertas en el mundo para la medicina regenerativa brasileña, pero las asimetrías científicas históricas persisten.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor: El autor retiene los derechos sobre su obra sin restricciones.
Derechos de reutilización: La Reciis adopta la Licencia Creative Commons, CC BY-NC atribución no comercial conforme la Política de Acceso Abierto al Conocimiento de la Fundación Oswaldo Cruz. Con esa licencia es permitido acceder, bajar (download), copiar, imprimir, compartir, reutilizar y distribuir los artículos, desde que para uso no comercial y con la citación de la fuente, confiriendo los debidos créditos de autoría y mención a la Reciis. En esos casos, ningún permiso es necesario por parte de los autores o de los editores.
Derechos de depósito de los autores/auto-archivado: Los autores son estimulados a realizar el depósito en repositorios institucionales de la versión publicada con el link de su artículo en la Reciis.