Coletivo em Silêncio: el encuentro que crea un cuerpo político y produce vida

Autores/as

  • Paula Gorini Oliveira Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Faculdade de Comunicação Social, Programa de Pós-Graduação em Comunicação. Rio de Janeiro, RJ https://orcid.org/0000-0003-0264-8452

DOI:

https://doi.org/10.29397/reciis.v15i2.2335

Palabras clave:

Prácticas interdisciplinarias, Cuerpo político, Comunicación, Arte, Participación social.

Resumen

Este ensayo es un extracto de una investigación más amplia, la investigación de tesis que analiza la producción del cuerpo político como parte de la manifestación de las luchas contemporáneas. En esta sección se presenta un relato de experiencia, basado en la observación participante en un colectivo feminista de arte y educación, anti-punitivo y contra el encarcelamiento – Coletivo em Silêncio. La narrativa de esta obra también incluye testimonios, poesía y entrevistas dadas a la autora por mujeres afectadas por el sistema penitenciario y judicial, mujeres que fueron histórica y socialmente estigmatizadas como personas que no sirven a la sociedad y, por tanto, pueden ser descartadas. El trabajo, que asume un carácter ensayístico, busca evidenciar estrategias de resistencia a través de la comunicación y la expresión artística y, finalmente, criar espacios para que sus discursos resuenen y puedan ser escuchados.

Biografía del autor/a

Paula Gorini Oliveira, Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Faculdade de Comunicação Social, Programa de Pós-Graduação em Comunicação. Rio de Janeiro, RJ

Doutorado em Comunicação pela Universidade do Estado do Rio de Janeiro.

Publicado

2021-06-30

Cómo citar

Oliveira, P. G. (2021). Coletivo em Silêncio: el encuentro que crea un cuerpo político y produce vida. Revista Eletrônica De Comunicação, Informação E Inovação Em Saúde, 15(2). https://doi.org/10.29397/reciis.v15i2.2335