El Acceso Abierto al Conocimiento Científico: el Papel de la Universidad Brasileña
DOI:
https://doi.org/10.3395/reciis.v8i2.618Palabras clave:
Políticas de acceso abierto, Universidad y el acceso abierto al conocimiento científico, Revista científica en acceso abierto (vía Dorada), Repositorio institucional (vía Verde)Resumen
Este artículo trata de las barreras de acceso al conocimiento científico, resaltando las contradicciones provocadas por el modelo de negocios utilizado en la comercialización de las revistas científicas. Se enfoca en el sistema de arbitraje o de revisión por pares, que involucra al editor científico y a los revisores en la actividad de evaluación de artículos. Mediante el análisis de la cadena de producción del conocimiento científico, por medio de la discriminación de sus fases, observa los problemas inherentes a la apropiación privada de los resultados de esta producción, con enfoque en aspectos relacionado con la ética en la investigación y los derechos de autoría. Examina las motivaciones que llevaron al surgimiento del movimiento por el acceso abierto y libre a la información científica y sus recomendaciones y acciones. Estas, aglutinadas en las vías Dorada (periódicos de acceso abierto) y Verde (repositorios institucionales), ofrecen elementos consistentes para la propuesta de una política pública de acceso abierto aún inexistente en Brasil. El artículo atribuye a la universidad un papel destacado frente a tal política.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor: El autor retiene los derechos sobre su obra sin restricciones.
Derechos de reutilización: La Reciis adopta la Licencia Creative Commons, CC BY-NC atribución no comercial conforme la Política de Acceso Abierto al Conocimiento de la Fundación Oswaldo Cruz. Con esa licencia es permitido acceder, bajar (download), copiar, imprimir, compartir, reutilizar y distribuir los artículos, desde que para uso no comercial y con la citación de la fuente, confiriendo los debidos créditos de autoría y mención a la Reciis. En esos casos, ningún permiso es necesario por parte de los autores o de los editores.
Derechos de depósito de los autores/auto-archivado: Los autores son estimulados a realizar el depósito en repositorios institucionales de la versión publicada con el link de su artículo en la Reciis.