Experiencia materna en el cuidado del hijo con parálisis cerebral: análisis fundamentado en la teoría de Roy
DOI:
https://doi.org/10.29397/reciis.v12i4.1373Palabras clave:
Parálisis cerebral, Políticas públicas, Teoría de enfermería, Adaptación, Cuidado del niño.Resumen
El objetivo de este estudio es describir la experiencia de las madres de niños com parálisis cerebral a la luz de la teoría de adaptación de Roy y identificar estímulos significativos y mecanismos de enfrentamiento en el cuidado. Él es un estudio descriptivo con enfoque cualitativo. Los sujetos fueron ocho madres de hijos con parálisis cerebral, registrados en la APAE – Associação de Pais e Amigos dos Excepcionais [Asociación de Padres y Amigos de los Excepcionales] de un municipio de Ceará, Brasil. La investigación ocurrió de abril a mayo de 2014 y utilizó para la recolección de datos una entrevista semiestructurada y para el análisis el método de la categorización temática. Esa teoría permitió reconocer que las madres pueden desencadenar respuestas positivas o negativas mediante estímulos relacionados al diagnóstico de la dolencia del hijo: impacto, sentimientos, contexto intrafamiliar envuelto en el cuidado, conflictos, enfrentamientos. Concluimos que el enfermero debe objetivar en su trabajo, respuestas adaptativas, minimizando las respuestas ineficientes, para obtener la mejora del cuidado prestado a la madre-niño y fortalecer el vínculo afectivo entre ambos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor: El autor retiene los derechos sobre su obra sin restricciones.
Derechos de reutilización: La Reciis adopta la Licencia Creative Commons, CC BY-NC atribución no comercial conforme la Política de Acceso Abierto al Conocimiento de la Fundación Oswaldo Cruz. Con esa licencia es permitido acceder, bajar (download), copiar, imprimir, compartir, reutilizar y distribuir los artículos, desde que para uso no comercial y con la citación de la fuente, confiriendo los debidos créditos de autoría y mención a la Reciis. En esos casos, ningún permiso es necesario por parte de los autores o de los editores.
Derechos de depósito de los autores/auto-archivado: Los autores son estimulados a realizar el depósito en repositorios institucionales de la versión publicada con el link de su artículo en la Reciis.