Uso de la tecnología de la información y la comunicación de YouTube para la producción y difusión de contenido sobre el curso de medicina: experiencias de los estudiantes
DOI:
https://doi.org/10.29397/reciis.v15i2.2222Palabras clave:
Multimedia, Educación superior, Educación médica, Tecnología de la información, Medicina.Resumen
Este artículo describe la experiencia y evaluación del uso de las tecnologías digitales como estrategia de difusión por parte de los estudiantes de un curso de medicina creado por el Programa “Mais Médicos”. Relato de experiencia sobre el desarrollo de un canal de YouTube para dar a conocer la graduación médica de la Universidad Federal de Jataí. Se realizó una evaluación cuantitativa y cualitativa de los indicadores del canal. En septiembre de 2017, equipo se organizó en grupos: agenda, redacción, actualización, grabación y edición. Resultados: 17 videos, 603 suscriptores y 34,757 visualizaciones. Se notó el compromiso y demanda de información de los usuarios, aumento continuo en el número de accesos y picos en los períodos de apertura de exámenes de ingreso. Las experiencias contribuyeron a la mejora de las habilidades extracurriculares de los estudiantes. El canal pudo ayudar a los estudiantes en la toma de decisiones para elegir el curso.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor: El autor retiene los derechos sobre su obra sin restricciones.
Derechos de reutilización: La Reciis adopta la Licencia Creative Commons, CC BY-NC atribución no comercial conforme la Política de Acceso Abierto al Conocimiento de la Fundación Oswaldo Cruz. Con esa licencia es permitido acceder, bajar (download), copiar, imprimir, compartir, reutilizar y distribuir los artículos, desde que para uso no comercial y con la citación de la fuente, confiriendo los debidos créditos de autoría y mención a la Reciis. En esos casos, ningún permiso es necesario por parte de los autores o de los editores.
Derechos de depósito de los autores/auto-archivado: Los autores son estimulados a realizar el depósito en repositorios institucionales de la versión publicada con el link de su artículo en la Reciis.